Baños del Inca – Naturaleza, historia y relajación en un solo espacio

Los Baños del Inca de Cajamarca tienen mucha historia, estos datan de la época preincaica y se forman debido al agua que emana de las rocas volcánicas que se encuentran en el subsuelo, dichas aguas pueden tener temperaturas que oscilan los 70 – 79 °C.

Conocer los Baños del Inca es una experiencia completa, porque podrás saber más de su historia, por ejemplo, el hecho de que su uso era exclusivo de la elite incaica, también tendrás la oportunidad de disfrutar de las más hermosas vistas naturales, todo esto mientras te relajas sumergiéndote en las aguas termales.

En Cajamarca hay mucho por hacer y conocer, pero sin lugar a dudas una de las experiencias que no debes dejar de vivir es conocer los Baños del Inca, te contamos más detalles sobre el sitio.

¿Qué hay en los Baños del Inca?

Las pozas de aguas termales más cotizadas y visitadas del Perú, así como piscinas al aire libre, hidromasajes y más, para que te relajes solo o en compañía de amigos, familiares y disfrutes de los beneficios de tomar un baño en las aguas termales.

En los Baños del Inca también podrás ver una imponente estructura de piedra que la rodea, además de que cerca del lugar puedes visitar las pinturas rupestres que también son un gran atractivo.

¿Debo pagar por entrar a los Baños del Inca?

Sí, el costo de entrada variará de acuerdo al servicio del que desees disfrutar, para que te hagas una idea en Pangea Perú investigamos un poco para ofrecerte un pequeño listado de los precios.

  • Si quieres disfrutar de las pozas termales el costo puede variar desde los 6 hasta los 25 soles.
  • En el caso de las piscinas al aire libre el precio a pagar es de tan solo 3 soles.
  • Por los hidromasajes deberás pagar un poco más, unos 20 soles.
  • Si buscas masajes terapéuticos el precio también es de 20 soles.
  • Y finalmente si deseas disfrutar del sauna el precio a pagar es de 10 soles.

¿Cuál es la mejor época para disfrutar en Cajamarca?

La mejor temporada para visitar los Baños del Inca es el verano, para que puedas disfrutar de las piscinas que están al aire libre y de los demás encantos del lugar, sin embargo, estos están abiertos los 365 días del año, el horario disponible es desde las 6:00 a. m. hasta las 6:30 p.m

¿Cómo puedo trasladarme hasta los Baños del Inca?

Si estás en la ciudad de Cajamarca solo debes tomar un bus en el centro de la misma hasta los Baños del Inca y en solo 15 minutos llegarás. Solo deberás pagar 1 sol por el bus y si te trasladas en taxi el costo promedio es de unos 10 soles.

Las aguas de los Baños del Inca ayudan a reactivar la circulación, cuidan la piel, los huesos y más, son medicinales, por eso en Pangea Perú te motivamos a visitarlas.

Puerto Maldonado, el punto de partida para adentrarte en la selva

Puerto Maldonado es una ciudad ubicada en el sur del Perú que ha ganado popularidad entre las personas que desean realizar excursiones que tienen como destino la selva amazónica. Esta ciudad es la capital de Madre de Dios, un departamento peruano y se ha convertido en uno de los lugares más concurridos por los turistas.

Si bien Iquitos es más conocido que Puerto Maldonado, en Pangea Perú te aseguramos que elegir este último te ofrecerá experiencias increíbles y te permitirá conocer otra parte del Perú que también es muy hermosa.

4 actividades que puedes hacer en Puerto Maldonado

Sabemos que tu primera preocupación cuando te trasladas a algún nuevo lugar es ¿qué harás?, por eso queremos simplificar tu viaje dejándote muy buenas opciones para que tus vacaciones en Puerto Maldonado sean inolvidables.

1.-Visita el mirador de la Biodiversidad

En Puerto Maldonado las viviendas son tradicionales, por eso difícilmente encontrarás muchas que sean de más de un piso, es por ello que el mirador de la Biodiversidad termina cautivando a tantas personas.

Desde esta torre podrás admirar el más hermoso atardecer de la ciudad o tener la vista perfecta de todo Puerto Maldonado.

2.- Corredor Ecoturístico Tambopata

Si lo que buscas es diversión y entretenimiento, entonces esta es una parada obligatoria, todos los miembros de la familia encontrarán diversión en el corredor Ecoturístico Tambopata en Puerto Maldonado.

Este sitio es posible gracias a 4 comunidades de Madre de Dios que se unieron para ofrecer un lugar donde se pueden disfrutar de actividades como: paseos por el bosque, kayak, playas selváticas, tirolesa y mucho más.

3.-Realiza un tour por la selva

No puedes ir a Puerto Maldonado y no realizar una excursión o Tour, Pangea Perú te recomienda el tour para ver Guacamayos. Podrás maravillarte con la vista a estas hermosas aves, también puedes hacer un tour hacia la Isla de monos.

4.-Conoce la Reserva Nacional Tambopata

A través de esta reserva se protegen diversas especies animales y vegetales de la selva peruana, así como algunos de los lagos de mayor atractivo, por eso no puedes perder la oportunidad de conocer esta reserva nacional durante tu visita en Puerto Maldonado.

También debes visitar la Plaza de Armas de la ciudad, pasear por el Lago Sandoval o dar un paseo en mototaxi, en Puerto Maldonado hay mucho por hacer, te hará falta tiempo, ya lo verás.

¿Cuál es la mejor época del año para conocer Puerto Maldonado?

Siempre es un buen momento para conocer esta hermosa ciudad peruana, pero la elección de una u otra época dependerá de tu disposición, sin embargo, hay algo que debes considerar, las lluvias, aunque casi siempre llueve, en algunos meses estas lluvias se intensifican.

Las lluvias más fuertes se dan entre los meses de octubre y marzo, mientras que la temporada seca, que si bien llueve, estas son menos intensas, se da entre abril y septiembre, por eso en Pangea Perú te recomendamos esta temporada, así podrás visitar la mayor cantidad de atractivos de Puerto Maldonado.

Sevilla: Música, arte, color y baile

Sevilla: Música, arte, color y baile

Durante mucho tiempo se ha hablado de la belleza de Sevilla, muchos aseguran que es una de las ciudades andaluzas más bonitas, e incluso algunos la han catalogado como una de las urbes más fascinantes de Europa. En Sevilla podrás disfrutar de expresiones culturas como el arte, baile, música y más.

Además de esto, cuenta con sitios turísticos y actividades que te ofrecerán unas vacaciones inolvidables. Sabiendo esto, permítenos preguntarte ¿Estás listo para descubrir todas las maravillas que Sevilla tiene para ofrecerte?, a continuación te estaremos resumiendo algunos de sus encantos más representativos.

3 actividades que debes hacer cuando visites Sevilla

Durante tu visita a Sevilla no dejarás de divertirte ni un segundo y es que esta encantadora ciudad tiene entretenimiento para todos los gustos, hay 3 actividades que de seguro te encantarán, estas son:

Pasear en el Parque María Luisa

Este es el reconocido pulmón verde de Sevilla y si eres de esos turistas que espera encontrar el lugar perfecto para desconectarse de la rutina diaria, del ajetreo de las urbes, entonces no puedes dejar de pasear por este parque. Estanques, árboles, esculturas, cada rincón del parque te cautivará y podrás relajarte por completo.

Free tour por la ciudad

Los tours gratis son una forma interesante de recorrer Sevilla sin que tengas que gastar ni un euro. Son muchas las empresas que te ofrecen este tipo de servicios y además contarás con un guía por supuesto, al que puedes dejarle una propina, porque de seguro hará un increíble trabajo.

Recorre bares y restaurantes típicos

Los recorridos por los bares y tapeos en Sevilla son actividades que debes hacer, ya que encontrarás lugares donde comer exquisiteces en cada rincón de la ciudad. Así que realiza tu propio recorrido en compañía de familiares y amigos.

3 paradas obligatorias mientras vacacionas en Sevilla

Además de las actividades que te hemos comentado, en Sevilla también hay sitios turísticos emblemáticos que debes visitar, algunos de estos son:

Reales Alcázares

Es uno de los símbolos más importantes de Sevilla, de hecho durante años ha sido uno de los monumentos más visitados en toda España. Este es uno de los palacios más antiguos y dispone de jardines muy bonitos que por supuesto no puedes dejar de visitar.

Catedral de Sevilla

Esta Catedral es una de las más imponentes y espectaculares de Europa, algo que llama la atención de los visitantes es que en su interior está la tumba de Cristóbal Colon y ni hablar de su estructura, es increíble. No en vano es el tercer templo de este tipo de mayor tamaño en todo el mundo.

Plaza de España

Esta plaza es hermosa; algunos la catalogan como una de las más llamativas en todo el territorio español. Se encuentra justo al lado del Parque María Luisa y está constituida por un total de 50.000 metros cuadrados. Algo que disfrutarás es recorrer el canal de la Plaza España en una barca, además de fotografiarte en los diversos bancos de azulejos del parque.

La Basílica de la Macarena, La Giralda, el Archivo de Indias y La Torre del Oro son otros atractivos de la ciudad que te encantarán.

Iquitos, un destino selvático inolvidable

Iquitos, un destino selvático inolvidable

¿Te consideras un turista aventurero?, ¿estás pensando en unas vacaciones poco convencionales?, te recomendaremos el mejor sitio, se trata de Iquitos en Perú. Iquitos se ubica al oriente del país, en la selva norte y se ha dado a conocer como la metrópoli más grande, un destino turístico que te permitirá vivir las mejores vacaciones de tu vida.

Los misterios de la selva te cautivarán y la belleza de la naturaleza de Iquitos te dejará maravillado. Te invitamos a seguir leyendo y descubras algunos de los sitios que puedes visitar y las actividades que puedes realizar si decides elegir Iquitos como tu destino vacacional.

Top 6 mejores lugares turísticos de Iquitos

Iquitos es el principal destino selvático de Perú. Desde el año 2013, esta ciudad pasó a formar parte de las Capitales Ecológicas del mundo, lo que aumentó aún más su atractivo.

Si estás próximo a visitar Iquitos y no sabes por dónde comenzar tu recorrido, te dejaremos algunas interesantes ideas de lo que puedes ver y hacer una vez en el lugar.

Adéntrate en la Selva amazónica

Si piensas visitar la ciudad más grande de la Amazonía peruana, entonces tienes que disfrutar la selva en su máximo esplendor. Cuentas con diversas alternativas que te permitirán disfrutar de la aventura de bañarte en las aguas del Amazonas, recorrer sus afluentes desde una barca, admirar especies animales como monos, caimanes, delfines rosas y dormir bajo el más hermoso cielo estrellado.

Esto podrás hacerlo desde las Reservas Nacionales Pacaya Samiria y Allpahuayo Mishana o desde el Parque Nacional Gueppi-Sekime.

Visita el Mercado de Belén

Un gran atractivo de la ciudad es este vasto mercado, a través de varias calles a lo largo del río cada día se instala el mercado popular de Belén. Podrás comprar desde frutas, verduras hasta caimanes, tortugas, pirañas, mandioca, yuca, plantas medicinales y mucho más, la variedad de productos es simplemente impresionante.

Recorrer la Isla de monos

La Isla de monos es otro imperdible en Iquitos y si viajas con los más pequeños de casa puedes tener la certeza de que se divertirán sin cesar. La Isla de monos es un refugio que se ubica a las orillas del río Amazonas, en dicha isla habitan en promedio unos 50 monos de más de 10 especies.

Museo de Culturas Indígenas Amazónicas

Conocer más sobre las etnias amazónicas te permitirá apreciar aún más todo lo relacionado con estos, en el museo de culturas indígenas amazónicas aprenderás sobre las culturas que habitaron la región, todo explicado por un guía completamente gratuito.

Visita la Granja de Mariposas

Una de las mejores granjas de mariposas de todo el continente lo encontrarás en Iquitos. Podrás admirar una variedad de especies coloridas que viven apaciblemente en este lugar. Pero no solo tendrás la oportunidad de ver mariposas, sino también monos, caimanes, jaguares, manatíes y más.

Plaza de Armas de Iquitos

Se trata de la plaza principal de la ciudad, aquí se reúnen los visitantes y locales que desean darse un baño en las aguas del lugar para paliar el intenso calor en diversas épocas del año, o simplemente dar un paseo.

Cancún, un paraíso caribeño

Cancún, un paraíso caribeño

Cancún se ubica al sureste de México, específicamente en la ciudad de Quintana Roo, es básicamente la puerta de la Península de Yucatán.

Si algo sobra en Cancún es entretenimiento y aunque de seguro cuando piensas en este paraíso caribeño lo primero que viene a tu mente son playas hermosas, la verdad es que este sitio va más allá. Por supuesto que hay playas, pero este no es el único atractivo que encontrarás. Acompáñanos a explorar qué más ofrece.

Las mejores cosas que ver y hacer en Cancún

Cancún tiene mucho para ofrecer, podrás realizar una gran variedad de actividades acuáticas, visitar museos, pasear por zonas naturales, conocer sitios arqueológicos y más. Si estás planeando visitar Cancún para tus próximas vacaciones, déjanos ayudarte a crear el mejor de los itinerarios.

Visita sus playas

Son más de 20 kilómetros de playas ideales para que pases todo un día, ya sea en familia o en compañía de tus amigos, en cualquier caso estas playas de arena fina y con las aguas más cristalinas te fascinarán. Algunas de las predilectas de los visitantes son: Playa tortuga, Playa Linda, Playa Caracol y Playa delfines.

Conoce el Chichen-Itza

No puedes dejar fuera de tu itinerario mientras estés de visita en Cancún, conocer una de las 7 maravillas del mundo. Se trata de El Chichen Itza, este yacimiento Maya te ofrecerá una experiencia simplemente inolvidable, El templo del Jaguar, La Pirámide Kukulkán y el Juego de Pelota hacen parte de esta imponente estructura que aún está en pie.

Diviértete en los Cenotes de Cancún

En Cancún hay una variedad de cenotes que necesitas conocer, en cada uno de estos encontrarás actividades divertidas, por ejemplo; en el cenote las Mojarras podrás divertirte en la tirolesa o en la torre doble desde donde podrás hacer clavados. Si lo que buscas es relajación el cenote Kin Ha y el Siete Bocas son perfectos, porque son ambientes rodeados de paz, naturaleza, total tranquilidad.

Bucea en el Museo Subacuático de Arte

Si bien disfrutar de esta actividad no te resultará del todo económico, es una excelente experiencia, en especial si eres de los que disfrutan del buceo o quizás sueña con hacerlo. El Museo subacuático de Arte se ubica entre la Isla Mujeres y Cancún, podrás admirar unas 500 esculturas sumergidas, en caso de que el buceo no sea lo tuyo puedes hacer el recorrido en un barco acristalado.

Disfruta del Parque Xcaret de Cancún

Se trata de un parque y reserva natural. Una gran alternativa para visitar en vacaciones, en especial si viajas con niños; podrás admirar una variedad de especies animales que están libres en la selva. Además podrás disfrutar de diversas aventuras, por ejemplo, recorrer un río subterráneo, bucear, relajarte en el spa y mucho más.

Practica deportes acuáticos

Ya hemos hablado del buceo, una actividad que puedes realizar en diversas zonas de Cancún, pero además de esto también podrás practicar Snorkel, puedes hacerlo en la Isla Mujeres, Isla Contoy, Punta Nizuc, Zona de Machones y muchas otras. Si de algo puedes estar seguro es que en Cancún encontrarás diversión por doquier.

 

¿Has recibido una llamada de Pangea Perú?

¿Te llamaron de Pangea Perú?

El verano está a la vuelta de la esquina y con ello comienzan las promociones en Pangea Perú, una de estas promociones puede que llegue a ti a través de una llamada de nuestros asesores, es por ello que antes de partir a cualquier destino, es importante que revises las 10 recomendaciones espectaculares de nuestros amigos de «Una sonrisa de ida y vuelta» que te damos en este articulo para que tu viaje sea el mejor de principio a fin y aproveches los descuentos que ganaste si te llamaron de Pangea Perú.

«Las vacaciones de los festivales suelen ser, además, las más deseadas porque suelen implicar estancias más amplias y, en muchas ocasiones, en destinos soñados, por lo que todos anhelamos que se desarrollen sin contratiempos porque llevamos mucho tiempo esperando por ellas. Si bien es imposible garantizar que todo salga bien, al menos podemos intentar minimizar los riesgos o inconvenientes que estén en nuestras manos.

Aquí te dejo 10 recomendaciones para que tus próximas vacaciones – y, en general, cualquier viaje presente o futuro – sean perfectas o, al menos, te dejen un buen sabor de boca.

Consejos para tus vacaciones

Antes de viajar

Cualquier viaje comienza con un deseo, con un momento de ensoñación en el que decidimos a dónde queremos ir. A veces no es algo tan evidente y, más que un destino como tal, estamos pensando en una zona o tipo de viaje  “me apetece playa”, “ha llegado el momento de hacer un crucero”, “todo el mundo habla bien de Asia”, etc. En estos casos, entran en acción diversos actores, como familiares y amigos – a los que acudimos para que nos cuenten sus propias historias -, agentes de viaje – generalmente profesionales muy formados y experimentados que van a hacer cuanto esté en sus manos por interpretar nuestras palabras para ofrecernos la mejor opción posible – y, últimamente, perfectos desconocidos que las redes sociales nos acercan en forma de blogs, perfiles de tal o cual aplicación móvil, o canal de YouTube, y que se han convertido en los nuevos gurús de los viajes sobre todo si te llamaron de Pangea Perú.

En todo caso, ninguno de ellos son enciclopedias que conocen todos y cada uno de los detalles que rodean a unas vacaciones, por lo que cualquier persona que esté planificando un viaje es el responsable último de conocer todo aquello que sea necesario para su correcto desarrollo. Y empiezo así con la lista de consejos:

 

1) Infórmate del país al que vas a viajar.

Es importante destacar que si te llamaron de Pangea Perú, posiblemente uno de nuestros asesores te ha ayudado con todo lo que debes saber, pero siempre tener en cuenta estos consejos: No sólo debes averiguar si vas a necesitar un visado – aunque no sea necesario, normalmente es obligatorio contar con un cierto periodo de validez en el pasaporte – o ponerte ciertas vacunas, la moneda, el idioma, el clima – que, en muchos destinos, determina la mejor época del año para visitarlo – o incluso la corriente eléctrica y el tipo de enchufes que se usan. También es importante conocer de antemano algunos usos y costumbres que nos pueden evitar más de un malentendido (si se deben o no dejar propinas por los servicios recibidos, si está bien visto o no el regateo, si tal o cual gesto se considera ofensivo, etc.). Si piensas viajar a Perú te dejo por aquí los Tres tours en Perú que no te puedes perder.

Pasaporte

2) Igualmente es conveniente informarse de posibles festividades locales o circunstancias temporales que pueden condicionar nuestra estancia en el destino – aunque a cambio nos veremos plenamente inmersos en la cultura del lugar -. Por ejemplo, si viajas a Israel debes saber que desde la puesta de sol del viernes hasta la puesta de sol del sábado se celebra el llamado shabath, y prácticamente se paraliza la vida del país. O que durante el Año Nuevo Chino se produce el mayor movimiento humano del planeta en el gigante asiático, lo que puede complicar mucho los desplazamientos, algo parecido a lo que ocurre en Japón durante el Festival del Hanami por la Sakura (la floración de los cerezos), en el que además se disparan los precios.

Tampoco hay que irse muy lejos para entender esto: festividades tan conocidas como navidad o el día de Santa Rosa de Lima, por poner sólo unos ejemplos, pueden condicionar la estancia en esas ciudades.

También grandes eventos musicales o deportivos pueden hacer menos recomendable un destino durante esos días. Ten en cuenta que muchos de estos acontecimientos y festividades no tienen una fecha fija en el calendario.

 

3) Los países árabes tienen su propia idiosincrasia

Que también debe ser conocida de antemano, porque suelen ser muy estrictos en lo tocante al respeto de sus normas y costumbres. Por ejemplo, el alcohol está totalmente prohibido y sólo puede ser consumido en determinados lugares – normalmente en los bares y restaurantes de hoteles de cadenas internacionales -, por lo que su consumo en la calle está severamente perseguido y castigado. El periodo del Ramadán no es el mejor momento para visitar estos países.

Mercado árabe

También son muy severos en todo lo relacionado con la religión, por lo que hay que ser muy respetuoso a la hora de visitar sus templos o incluso cuando de tomar fotos se trata. Olvídate de entrar en una mezquita como se visitan aquí iglesias o catedrales, que muchas veces parece que acabamos de levantarnos de la toalla en la playa y vamos tal cual “a hacer un poco de turismo”. Deberás vestir de forma decorosa y descalzarte.

Ojo a las muestras públicas de cariño, que no son muy bien vistas – algo tan sencillo como caminar de la mano o darse un beso puede despertar la ira de las personas más intransigentes, no te cuento si se trata de personas del mismo sexo -. Conozco a un matrimonio que, durante una estancia en Dubai, ella tuvo un problema médico y estuvo a punto de fallecer porque en el hospital no aceptaban tratarla hasta que no demostrasen que estaban casados (no llevaban consigo el libro de familia, y sólo cuando enviaron una copia del mismo por fax desde España se avinieron a ingresarla y, finalmente, se pudo salvar). ¡Y eso que es un destino que recibe millones de turistas de todo el mundo! No te extrañe que, en algunos de estos países, no te permitan alojarte con tu pareja en la misma habitación si no estáis casados.

 

4) Si necesitas un visado o tienes que renovar el DNI o el pasaporte

No esperes hasta el último momento para tener tu documentación en regla – especialmente en periodos con muchos desplazamientos como Semana Santa, verano o Navidad -, porque las citas previas suelen estar copadas. Y olvídate de esa leyenda urbana que dice que en la Comisaría del aeropuerto te lo hacen en el momento (este servicio está reservado para circunstancias concretas).

 

5) Ya tienes decidido el destino, reservado el viaje.

Todos los documentos listos, y llega la hora de preparar el equipaje. Y entran en acción los llamados “por si”: “por si llueve”, “por si salimos de fiesta”, “por si hacemos una ruta”,… ¿Cuántas veces no has vuelto de un viaje con ropa o zapatos que al final no te has puesto? ¿Y recuerdas los esfuerzos que tuviste que hacer para cerrar la maleta cuando la preparabas? Si has hecho los deberes del punto 1 puedes hacerte una idea de lo que te vas a encontrar y lo que necesitas, así que puedes reducir los “por si”. O al menos intentarlo . Por cierto, por “calzado cómodo” se suele entender zapatillas; los zapatos y tacones, por muy cómodos que te resulten, no suelen ser lo más adecuado para determinadas actividades o lugares.

Equipaje

Ten en cuenta también las restricciones en el equipaje de mano si viajas en avión (líquidos, objetos prohibidos, etc.). Y lleva siempre en éste tanto posibles medicamentos que debas tomar (incluyendo, a ser posible, las recetas o informes médicos correspondientes) como tus documentos. Yo suelo llevar también algo de ropa por si se pierde o retrasa la maleta. Y recuerda que tendrás que pasar controles, por lo que te recomiendo no viajar con botas, cinturón, gorro, y cualquier otra prenda puesta que te puedan hacer quitar.

Durante el viaje

¡No me digas te llamaron de Pangea Perú y por fin estás de vacaciones! Parecía que este día no iba a llegar nunca pero ya está aquí. Y como se trata de que todo salga bien, aquí tienes otros cuantos consejos:

6) Cuidado al volante en los desplazamientos en coche.

Tanto para ir y volver (si usas este medio para desplazarte), como en los trayectos cortos en destino – que son los más peligrosos y donde más accidentes se producen porque nos solemos confiar -. Es importante dormir bien la noche antes de un viaje largo y evitar las comidas copiosas – no es necesario mencionar el alcohol ni cualquier otra sustancia prohibida, ¿verdad? -, revisar el vehículo y hacer paradas cada dos horas. ¡Y nada de móvil mientras conduces!

Vale, ahora mismo parezco la DGT con una de sus campañas, pero es que es verdad. Aún nos quedan muchas más vacaciones y viajes que disfrutar en nuestra vida como para acabar con ella por prisas o malas decisiones conduciendo.

 

7) Disfruta del destino de forma responsable.

No se trata únicamente de lo más obvio – respetar los usos y costumbres del lugar, no dañar los monumentos o lugares naturales que visitemos y, en general, comportarnos de forma civilizada -, sino de tratar de empaparnos del destino que estamos visitando, de su cultura, de sus gentes, de su gastronomía e Historia, pero procurando causar el menor impacto posible.

Estás en un lugar distinto, nuevo, del que puedes aprender muchas cosas. ¿Realmente necesitas buscar un restaurante donde te sirvan paella o tortilla de patata? Si es que a eso que hacen por ahí fuera se le puede llamar así… ¿De verdad que no contar con canales de televisión españoles te arruina las vacaciones? Reconozco que para mí es parte fundamental de la experiencia del viaje el disfrutar de la cocina local, pero es que siento vergüenza ajena cuando veo a compatriotas nuestros quejándose en hoteles extranjeros porque no encuentran comida española. O el canal de TVE. Para eso haberte quedado en casa o en un destino nacional, que tenemos muchos muy interesantes. Pero oye, que también me pasa cuando los guiris vienen a nuestro país para comer en un restaurante de comida basura.

Presta atención a determinadas “turisteadas” y las implicaciones que tienen en la población local. Que, por ejemplo, te puedas sacar una foto al lado de un tigre suele suponer que ese animal esté drogado – y a veces ni así se reduce completamente el peligro. O ese paseo a lomos de un elefante lleva detrás horas de inmovilización y golpes. En lugar de eso busca instituciones que procuran su bienestar y recuperación; quizás la foto la tengas que tomar desde una mayor distancia, pero a cambio no estarás contribuyendo al maltrato animal y sí a su salvaguarda y si no siempre puedes comunicarte al numero del cual te llamaron de Pangea Perú y te ayudaran con la situación.

Capítulo aparte merecen los selfis – el tema daría para un post entero -. Se nos han ido de las manos. Estamos tan preocupados por conseguir la foto perfecta para nuestro Instagram, que no nos importa poner en peligro nuestra integridad física para conseguirlo – casi 300 personas han muerto en el mundo en los últimos años tomándose un selfi -. En lugar de aprovechar el amplio campo de visión que nos ofrece nuestro sentido de la vista y disfrutar de lo que se presenta ante nuestros ojos, preferimos ceñirnos a los pocos centímetros con los que cuenta nuestro móvil. Y en esto último debo entonar un mea culpa, porque muchas veces caigo en este error.

8) Si tienes un problema en destino, comunícalo inmediatamente y, en primer lugar, al proveedor del servicio.

Imagina esta situación: Llegas a tu hotel y la habitación que te dan está sucia. ¿Y tú qué haces? Sacas tu móvil y tomas fotos. Te conectas a internet y escribes a tu agencia de viajes para quejarte, obviando que, por la diferencia horaria, puede que ni esté abierta. O llamas por teléfono. O te aguantas pero piensas “me van a oír cuando vuelva a casa” (que para eso tienes las fotos que has tomado). ¿No sería más fácil bajar a recepción y pedir un cambio de habitación, explicando la situación? Normalmente, y salvo que el hotel esté completo, no pondrán ningún problema en cambiarte. Y si no lo hacen, e independientemente de que a tu regreso tomes las medidas que consideres oportunas, lo suyo es que dejes constancia de tu queja por escrito en el establecimiento (en forma de Hoja de Reclamaciones o cualquier otro documento oficial que exista).

Como consejo general, cualquier incidencia en destino debe ser comunicada cuanto antes a quien te esté prestando el servicio. Y después, si no se soluciona, al corresponsal de la agencia en destino (en caso de que exista) y a la misma. Y siempre debemos guardar los tickets que justifiquen cualquier gasto adicional (y razonable) en el que debamos incurrir a causa de la incidencia. Si viajamos asegurados – que es lo más recomendable – nos podremos ahorrar muchos inconvenientes – los trámites con el seguro los tienes que realizar tú, no puede hacerlos la agencia por ti -.

Siempre es bueno relativizar los problemas. Estás de vacaciones; ¿realmente es tan grave eso que no te gusta como para amargarte todo el viaje? Con demasiada frecuencia hacemos una montaña de un grano de arena y, si de verdad fuéramos capaces de analizar las cosas con calma y en perspectiva, nos ahorraríamos muchos berrinches y cabreos.

Y a la vuelta

El final de las vacaciones suele ser un momento triste, porque supone regresar a nuestra rutina diaria. También aquí estas recomendaciones quizás te ayuden a sobrellevar este doloroso momento, pero animo que si te llamaron de Pangea Perú seguro que vas a poder viajar con nosotros cada que quieras.

9) No apures hasta el último momento para regresar.

Yo soy de los que incluso se han reincorporado al trabajo directamente desde el avión te puedes imaginar mi grado de productividad en esas circunstancias, pero no es precisamente lo más adecuado. Los expertos aconsejan regresar con tiempo suficiente para aclimatarnos de nuevo (sobre todo si hay jetlag de por medio) y para preparar correctamente la reentrada a nuestra vida habitual.

10) ¡Vuelve a viajar!

Porque los viajes nos abren la mente, nos vuelven más tolerantes, nos permiten conocer otras realidades y, por qué no, valorar más lo que tenemos. Además, pensar en las próximas vacaciones siempre ayuda a superar el duro trance de acabar otras y siempre ten en cuenta de que si te llamaron de Pangea Perú ya eres un ganador.

 

 

¿Cuál sería tu mejor consejo para unas vacaciones 10?

 

Ciudades Impresionantes En Perú Que Te Harán Viajar En El Tiempo

¿Tienes planes para el próximo viaje? Si es así, Perú es un destino increíble que no puedes perderte. Si hay algo por lo que destaca es por ser el primer lugar del mundo donde se conoció la agricultura y las civilizaciones más antiguas del planeta; está lleno de historia e interesantes culturas locales. Perú es el destino perfecto para planificar tu próximo viaje, ya que ofrece grandes oportunidades para explorar sitios y culturas diferentes, aprender sobre historia y practicar deporte. Por esta razón, a continuación te presentamos algunas de las ciudades más impresionantes que posee y que te harán viajar en el tiempo. 

Machu Picchu – Cusco

Esta es la ciudad predilecta que siempre destaca si se planea hacer un viaje en este país, ya que ahí se encuentra Machu Picchu, una de las maravillas del mundo más importantes para la humanidad. Cusco es un sitio que te transporta al pasado, cuando el imperio incaico dominaba el Perú desde lo alto de una montaña con la construcción de una ciudadela hecha exclusivamente de rocas gigantes. Esta ciudadela es un lugar místico y energético, considerado una fuente de energía. Cada espacio transmite paz y mucha reflexión sobre lo que existió algún día. 

Lago Titicaca – Puno 

Este lago es el navegable lago más alto del mundo, y se encuentra a 3.800 metros sobre el nivel del mar. Su agua azul claro y tranquila resulta fácilmente confundible con la hermosa vista de la ciudad. Sobre estas aguas puedes encontrar las famosas islas flotantes hechas a base de totora, donde puedes practicar el turismo vivencial o rural. Estas comunidades muestran su arraigo ancestral, con sus propias lenguas autóctonas, vestimenta, danzas y especialmente la forma de vivir. Además, se alimentan de pesca, artesanía y todavía hacen comercio a través del trueque (intercambio que se realizaba en la época incaica).

Oasis de Huacachina – Ica 

El Oasis de Huacachina es ideal para los que prefieren la cálida y festiva costa peruana. Este es el único oasis natural del continente sudamericano y está situado en la ciudad de Ica. Esta es otra de las ciudades del Perú que te invita a experimentar emociones inolvidables con un atardecer en el desierto que te llena de fuerzas; además, practicando snowboard puedes vivir aventuras increíbles en sus hermosas dunas.

Iquitos – Amazonas 

Si bien Iquitos es una vía de acceso a la selva peruana, donde solo se puede llegar con avión o barco, es una maravilla cubierta con un manto verde y majestuosos ríos caudalosos, que te ofrecen una experiencia impresionante. Está llena de flora y fauna, donde conviven una infinidad de especies en su hábitat natural, siendo ideal para el turismo ecológico. 

Descubre 4 Razones Por Las Que Debes Viajar a Cusco Y Encontrar Tu Bienestar

Viajar es la mejor manera de conocer nuevas culturas y lugares. Cuzco es una de las ciudades más importantes de Sudamérica, no solo por su ubicación geográfica, sino también por todo lo que tiene para ofrecer: historia milenaria, arquitectura colonial y religiosa, artesanías tradicionales y gastronomía. Pero si creías que su belleza se limitaba a esto, déjanos decirte que no es así, ya que también  relajarte y reconectar tu mente y cuerpo en esta maravillosa ciudad. A continuación, te damos cuatro razones por las que debes viajar a Cusco y encontrar tu bienestar. 

Revitaliza tu mente en un retiro espiritual

Los retiros de sanación emocional disminuyen la ansiedad y el estrés, al construir herramientas para la resiliencia mental. Todo ello sumado a un hermoso escenario natural en el Valle Sagrado te dará una sensación indescriptible. En este viaje, puedes caminar, meditar y descansar entre los jardines de flores de colores, que ofrecerán luz y pensamientos positivos, de esta manera te vas a estar llenando de energía para seguir.

Spa para equilibrar

Las vacaciones en el bosque ofrecen momentos de relax y placer corporal únicos. En este hermoso paraje, existen desde los tradicionales masajes y hasta los saunas curativos, complementados con productos orgánicos e ingredientes usados por nuestros antepasados, los incas. Cualquiera que elijas, podrá hacerte sentir mejor inmediatamente. 

Sana a través del arte

Adquirir un nuevo interés es siempre gratificante. Viajar a Cusco ofrece diversas oportunidades para que usted pueda expresarse mediante talleres de creación de objetos de arte. Incluso si eres principiante, aprenderás a relacionarte con tu creatividad y podrás llevarte a casa un recuerdo hecho por ti mismo. 

Yoga al aire libre

¿Una sesión de yoga matutina para recibir los rayos del sol? Aquí la encontrarás. Puedes ausentarte del hotel y usar el espacio para estirar tu cuerpo al aire libre: ¡Ella decide cómo relajarse en Cusco! De esta manera podrás experimentar una mayor concentración y lucidez mental, mejorando así la movilidad, inmunidad e incluso, tu rutina de sueño